El lomo procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Estos componentes pasan por un período de elaboración, en el que se incluye la condimentación con diversas especias, entre las que destaca la pimienta que le aporta ese sabor especial típico del salchichón. Esta mezcla, se embute en tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
El lomo ibérico, dentro de los embutidos es el más apreciado en la gastronomía española, como su propio nombre indica se elabora con lomo del cerdo ibérico del Valle los Pedroches y se condimenta con varias especias. Se embucha y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
El salchichón ibérico extra, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Estos componentes pasan por un período de elaboración, en el que se incluye la condimentación con diversas especias, entre las que destaca la pimienta que le aporta ese sabor especial típico del salchichón. Esta mezcla, se embute en tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
El chorizo ibérico extra, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Este magro junto con la grasa pasa por un proceso de elaboración, en el que resalta la condimentación con especias, como es el pimentón que le aporta el color rojizo típico del mismo. Esta mezcla, se embute en la tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
La morcilla ibérica bellota, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de bellota del Valle los Pedroches. Estos ingredientes junto con sangre seca y diversas especias hacen una mezcla, la cual se embute en tripa de colágeno y se cuelga hasta que transcurre el período de curación.
El salchichón ibérico extra, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Estos componentes pasan por un período de elaboración, en el que se incluye la condimentación con diversas especias, entre las que destaca la pimienta que le aporta ese sabor especial típico del salchichón. Esta mezcla, se embute en tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
El chorizo ibérico extra, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Este magro junto con la grasa pasa por un proceso de elaboración, en el que resalta la condimentación con especias, como es el pimentón que le aporta el color rojizo típico del mismo. Esta mezcla, se embute en la tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
El salchichón ibérico extra, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Estos componentes pasan por un período de elaboración, en el que se incluye la condimentación con diversas especias, entre las que destaca la pimienta que le aporta ese sabor especial típico del salchichón. Esta mezcla, se embute en tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.
El Morcón ibérico, su elaboración es similar al del chorizo ibérico extra la única diferencia es la forma de cada uno de ellos. El chorizo es de forma alargada y el morcón tiene una forma más gruesa y pequeña.
El chorizo ibérico extra, procede del mejor magro y tocino de los cerdos de cebo campo del Valle los Pedroches. Este magro junto con la grasa pasa por un proceso de elaboración, en el que resalta la condimentación con especias, como es el pimentón que le aporta el color rojizo típico del mismo. Esta mezcla, se embute en la tripa natural y se cuelga hasta que transcurre el periodo de curación.








